Obtener el CPF en Brasil: ¿Qué es y cómo tramitarlo?[Guía 2025]

El CPF (Cadastro de Pessoa Física), a menudo llamado CPF Brasileño, es un número de identificación fiscal otorgado por la Receita Federal de la República Federativa del Brasil.

¿Qué es exactamente el CPF y por qué lo piden a los extranjeros?

El CPF es el número de identificación fiscal que Brasil utiliza para conectar contratos, cuentas bancarias, impuestos y compras con cada persona. Sin él, la mayoría de trámites financieros y públicos quedan bloqueados.

La Receita Federal lo exige a extranjeros porque —a diferencia del pasaporte— permite rastrear actividades económicas dentro de Brasil: apertura de cuentas, firmas de contratos de alquiler, registro en universidades, compra de tarjetas SIM, alta en Pix, etc.

Lee la explicación ampliada sobre los usos del CPF ↗︎

Atención: El CPF es un documento fiscal (como el CUIT/CUIL argentino) y no autoriza a residir en Brasil. Tener CPF puede implicar obligaciones fiscales o legales ante la Receita Federal do Brasil.

El CPF no es obligatorio para extranjeros que viajan a Brasil por turismo, compras o para comprar por Internet.

Reinscripción anual: Todos los extranjeros titulares de CPF deben realizar un recadastramento anual a través de la aplicación oficial "Receita Federal" (Android/iOS). Descargue la app y siga el procedimiento cada año para mantener su CPF activo.
Descargar app Receita Federal ↗︎
Ver lista legal de quiénes necesitan CPFNecesitan CPF, exclusivamente, los ciudadanos extranjeros que se encuadren en las siguientes situaciones:

I – residentes en Brasil que integren el lado pasivo de una relación tributaria principal o accesoria, en la condición de contribuyente o responsable, así como los respectivos representantes legales, en los términos de la legislación tributaria de la Unión, de los Estados, del Distrito Federal o de los municípios;

II – residentes en Brasil o en el exterior que:
  a) realicen operaciones inmobiliarias de cualquier naturaleza en Brasil;
  b) posean, en Brasil, cuentas bancarias, de ahorro o de inversión;
  c) operen en el mercado financiero o de capitales en Brasil, inclusive en bolsas de valores, de productos, de futuros y opciones; o
  d) posean, en Brasil, bienes y derechos sujetos a registro público o catastro específico, inclusive bienes inmuebles, vehículos, embarcaciones, aviones, instrumentos financieros y participaciones societarias o en el mercado de capitales;

III – tengan 12 (doce) años o más y estén registrados como dependientes en Declaración de Ajuste Anual del Impuesto sobre la Renta de Persona Física (DIRPF);

IV – cuya inscripción sea requerida por organismos o entidades de la administración pública federal, estatal, distrital o municipal, en los términos de la legislación propia referente a los negocios de dichos órganos y entidades;

V – inscritos en el registro civil de personas naturales en Brasil, en el momento de la emisión de la partida de nacimiento; o

VI – afiliados como asegurados de la Previdencia Social o postulantes de cualquier beneficio ante el "Instituto Nacional de Seguridade Social (INSS)".

Este documento es fundamental tanto para ciudadanos brasileños como para extranjeros que desean obtener un permiso de residencia y vivir en Brasil, permitiéndoles cumplir con diversos requisitos administrativos y fiscales en el territorio brasileño. Es esencial para quienes buscan permanecer en Brasil con una visa temporal o permanente, y para aquellos que ya tienen una autorización de residencia. También es indispensable para trámites como obtener un chip con datos móviles y abrir una cuenta bancaria.

Bandera de Brasil ondeando

¿Necesitás ayuda legal en Brasil?

Consultá con un especialista en trámites migratorios y fiscales para extranjeros.

Contactá a un especialista

¿Quién debe inscribirse en el CPF?

  • Residentes en Brasil que deben pagar impuestos o gestionar la residencia en el país (el CPF Brasileño es clave).
  • Personas con un permiso de residencia temporal o permanente que deseen integrarse en el sistema fiscal brasileño.
  • Nacionales de países del Mercosur, como Uruguay, que tienen un acuerdo de residencia con Brasil y quieren residir legalmente.
  • Cualquier persona que busque permanecer en Brasil por tiempo indefinido y posea bienes registrados en el país.
  • Afiliados al sistema de seguridad social o beneficiarios del INSS.
  • Extranjeros en Brasil que buscan obtener un permiso de residencia con fines específicos (estudio, trabajo, etc.).

Pack Residencia Express + Asesoría

Reembolso 48 h sin preguntas
1.070 UYU • acceso inmediato + soporte 1 a 1

No es solo un PDF: obtén claridad, confianza y un atajo guiado para conseguir tu residencia permanente sin estrés.

  • Guía paso a paso (actualizada 2025)
  • Checklists imprimibles
  • Soporte personal por e-mail
  • Actualizaciones gratis de por vida

Especial para uruguayos y argentinos

Quiero mi residencia
Portada de la guía y asesoría de residencia permanente en Brasil

¿Cómo solicitar el CPF para extranjeros?

Documentación necesaria:

Para solicitar el CPF Brasileño, se necesita un documento de identidad vigente, que puede ser:

  • Pasaporte.
  • CRNM o RNE/CIE (documento de identidad oficial para extranjeros).
  • DRPNM (documento de identidad para refugiados).
  • Comprobante de solicitud del CRNM o DRPNM.
  • Documento de identidad válido en el país de origen (cédula, DNI, licencia de conducir).

Existen distintos procedimientos de acuerdo al estatus de residencia y a si la persona se encuentra en Brasil o en el extranjero.

Solicitud en Brasil:

Receita Federal Office
  1. Completar e imprimir el formulario de solicitud disponible en el sitio web del gobierno.
  2. Después de completado el formulario, se cargará una página informando la documentación que debés presentar ante una sucursal de la Receita Federal dentro de 90 días.
  3. Localizar y visitar una oficina de la Receita Federal o de la Policía Federal, si es necesario.
  4. Presentar el formulario de solicitud junto al documento de identidad (como pasaporte o CRNM para extranjeros).
  5. Recibir el número de CPF, en muchos casos, durante la misma visita.

Si necesitas ayuda adicional para tramitar tu CPF de forma presencial en Brasil, otra opción es acudir a Correios. Allí pueden brindarte asistencia personalizada en el proceso. Para encontrar la agencia de Correios más cercana, visita el enlace anterior.
Importante: La inscripción en Brasil no genera tarjeta física. Recibirás solo el número de CPF, verificable con el comprobante digital de inscripción emitido por la Receita Federal.

Solicitud fuera de Brasil:

Los extranjeros que deseen obtener el CPF Brasileño desde fuera de Brasil pueden hacerlo de dos maneras alternativas:

Nota importante: Oficialmente, la inscripción vía consulado requiere presencia física según normas del Itamaraty, pero la Receita Federal ofrece un proceso remoto opcional enviando la ficha y documentos por correo electrónico.

En línea:

Ejemplo de FCPF (Ficha Cadastral de Pessoa Física)
Ejemplo de FCPF (Ficha Cadastral de Pessoa Física)

Pasos para obtener el CPF en Uruguay (vía consulado):

  1. Completar la Ficha Cadastral de Pessoa Física (FCPF):
  2. Registrarse en la plataforma e-Consular:
    • Cree una cuenta en ec-montevideu.itamaraty.gov.br
    • Seleccione el servicio "CPF - Extranjeros"
    • Cargue en formato PDF o JPEG la FCPF firmada y los escaneos de sus documentos
    • Espere la validación para habilitar la reserva de turno presencial

Documentación requerida (original y copia simple):

  • FCPF firmada
  • Pasaporte uruguayo vigente (página de datos)
  • Partida de nacimiento uruguaya original para acreditar filiación Solicitud de Partida de Nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente (UTE, OSE o Antel) - algunas oficinas lo solicitan

Importante: El servicio es gratuito y no se abona tasa consular. En la mayoría de los casos, el número de CPF se entrega el mismo día o, a más tardar, al día siguiente hábil.

Sedes alternativas: Si le resulta más conveniente, el Vice-Consulado en Rivera y la oficina consular en Río Branco ofrecen el mismo servicio con idénticos requisitos y agenda de turnos independiente.

Para más información oficial, visite: www.gov.br/mre/pt-br/consulado-montevideu

¿Dificultades para obtener la FCPF? ¡No te preocupes! Si tienes problemas con el formulario o el proceso, puedes contactarnos a través del chat (a la derecha) y nosotros lo gestionamos por ti de forma rápida y segura.

★★★★★ Excelente atención! — Cristian

Avisos oficiales del Consulado (CPF – Extranjeros)

Tip práctico — Escanéa y guarda: La plataforma permite subir imágenes de tus documentos. Podés empezar en tu computadora, pulsar «Salvar», y continuar luego en el celular o la tablet con la misma cuenta de e-mail.

Advertencias importantes antes de la cita:

  • Llevá originales en buen estado. Documentos muy dañados o ilegibles pueden ser rechazados a criterio de la Autoridad Consular.
  • Después de enviar el formulario, el Consulado revisa tus datos. Solo cuando recibas el e-mail de autorización podrás reservar hora. El mensaje puede demorar ≥ 24 h hábiles.
  • No vayas sin cita. El Consulado no atiende trámites CPF sin agendamiento.
  • La cita presencial debe ocurrir dentro de 15 días tras completar el formulario; de lo contrario tendrás que rehacer la solicitud.

Situaciones "irregulares" del CPF

EstadoSignificado
Pendente de RegularizaçãoNo presentaste la declaración de IRPF del último año.
SuspensaOmisión de declaraciones durante 2 ejercicios fiscales.
CanceladaFallecimiento o duplicidad de registros.

Verificá tu situación aquí: Consulta de CPF ↗︎  |  Si debés declaraciones de IRPF primero regularizá esa deuda antes de pedir el CPF.

Documentos exigidos (presentar originales)

  • Formulario FCPF firmado (el nombre de tu madre debe coincidir exactamente con el de tu partida de nacimiento).
  • Pasaporte o cédula vigente y partida de nacimiento original.
  • Menores de 16: documento válido de padre/madre o tutor + prueba de tutela si aplica.

Costo: inscripción, modificación o regularización del CPF son gratuitas. Para actualizaciones o regularizaciones, el Consulado envía la documentación vía valija diplomática y el proceso puede tardar hasta 90 días.

Recuerda: Los residentes en el exterior no reciben tarjeta física. Para demostrar tu número imprimí el certificado "Comprobante de inscripción y situación" desde la web de la Receita Federal y mostralo junto a tu pasaporte.

¿Tienes dudas, solicitudes o necesitas ayuda?

¡Estamos aquí para ayudarte! Haz clic en el botón de abajo y completa el formulario.

Importancia del CPF para la residencia en Brasil

Para los extranjeros que desean residir en Brasil de forma indefinida, el CPF es un requisito que les permite realizar transacciones bancarias, registrar propiedades y cumplir con las exigencias fiscales. Aquellos con permiso de residencia por un período determinado o una residencia permanente también deben estar inscritos en el CPF, especialmente si tienen la intención de realizar actividades económicas, laborales o educativas en el país.

Para quienes son nacionales de países como Uruguay o de parte del Mercosur, el CPF Brasileño es esencial en el marco del acuerdo de residencia entre la República Oriental del Uruguay y la República Federativa del Brasil, permitiendo a los ciudadanos de ambos países vivir y trabajar de forma legal en el territorio brasileño.

Cumplir con los requisitos

Es importante tener en cuenta que cada solicitud de CPF debe cumplir con los requisitos específicos establecidos por el gobierno brasileño. Además, quienes soliciten una visa para ingresar a Brasil o un permiso de residencia deberán obtener el CPF antes de que expire el plazo de 90 días de su llegada al país. En el caso de una residencia por reunión familiar o permiso de residencia con fines de estudio o trabajo, la obtención del CPF facilita la integración legal y fiscal en Brasil.

Para quienes desean establecer una residencia permanente en Brasil, el CPF Brasileño es uno de los primeros pasos administrativos para formalizar su estadía. Además, aquellos que ya poseen un certificado de antecedentes o han vivido en Brasil en los últimos 12 meses deben presentar la solicitud de CPF al momento de tramitar cualquier otro permiso de residencia en Brasil.

Checklist Express — Obtener tu CPF (2025)

Descarga nuestra guía paso a paso actualizada para obtener tu CPF en Brasil

Recibirá el checklist inmediatamente después de registrarse

Al registrarse, acepta recibir información sobre residencia en Brasil

Última actualización: 1 de julio de 2025
Book placeholder

¡Obtén tu Residencia Permanente en Brasil!

Quiero obtener residencia